Grupo Juaneda realiza un tratamiento que permite eliminar las calcificaciones del hombro sin cirugía
La red asistencial Juaneda ofrece una técnica mínimamente invasiva para tratar la tendinopatía calcificante del hombro que permite eliminar estas molestas protuberancias sin necesidad de pasar por el quirófano.
La tendinopatía calcificante del hombro es una patología que cursa con dolor y que afecta a entre el 4% y el 10% de la población y se produce por el depósito de calcio en el espesor de los tendones del manguito de los rotadores del hombro. A pesar de que habitualmente no da síntomas, en una de cada dos personas puede provocar dolores agudos o crónicos que pueden ser intensos e incapacitantes. El dolor y la limitación suelen ser continuos y pueden prolongarse en el tiempo, siendo especialmente molestos en determinadas posturas durante el reposo, impidiendo a las personas que lo padecen conciliar el sueño y descansar con normalidad.
El doctor Miguel Casares, especialista en Radiología Intervencionista del Grupo Juaneda aclara que «cuando hay una lesión del manguito de rotadores todo el funcionamiento se resiente. El simple gesto de peinarse o asearse provoca dolor e incapacidad de movimiento».
Y con la técnica que emplea el equipo de Radiología Intervencionista de la Juaneda se pueden eliminar estas calcificaciones del hombro sin cirugía. Se trata de un lavado percutáneo que consiste en realizar una punción con una pequeña aguja en el centro de la calcificación, intervención para la que solo se requiere anestesia local. A continuación, mediante una inyección de suero fisiológico, se rompe la calcificación y se va disolviendo, aspirándose al mismo tiempo, explicó la red Juaneda en un comunicado.
Tras este procedimiento, la inmensa mayoría de los pacientes experimentan una mejoría en lo que al dolor y a la funcionalidad del hombro se refiere y tan solo un 9% de las personas tratadas con la técnica no mejoran.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.